



En estas épocas quién no tiene algún teléfono inteligente (smartphone), por esa razón les quiero mostrar algunas de las aplicaciones que tengo en el iPhone que me ayudan a sentirme bien, a ser mejor persona, a relajarme en mi tiempo libre y porque no, a meditar por unos minutos, por eso se los recomiendo con mucho cariño, también estoy averiguando sobre las aplicaciones de Android para tod@s mis amig@s que lo usan. Aquí les muestro algunas de las apps o aplicaciones que me encantan y uso diariamente.
3.- RELAXING AMBIANCE :
NAMASTE!
Estoy muy feliz de empezar el año y poder darles mis tips para que sus resoluciones de año nuevo se hagan realidad, pude leer mucha información y consejos sobre las resoluciones y como ponerlas en práctica, aunque me da penita me parecen demasiadas, la mayoría son las mismas de cada año y me doy con la sorpresa que algunas eran un poco agresivas.
Estos tips son para las personas como yo, que tenemos alguna resolución desde el año pasado y no la cumplimos en su totalidad, o no como quisiéramos; por ejemplo el bajar de peso, wow cuantos tips, información y demás encontramos en la web pero les cuento que a veces no es un problema físico, sino mental o emocional que se refleja en nuestra apariencia, según algunos autores dicen que el sobrepeso y/u obesidad viene de un problema de inseguridad que tenemos inconcientemente, es decir al no sentirnos apoyadas, seguras o estables en algún o en varios sentidos. Entonces antes de la dieta y el ejercicio, que también son importantes, creo que debemos de hacer unos ejercicios mentales, purgar nuestros pensamientos, programarlos, o reprogramarnos según sea el caso, porque no olviden que los pensamientos son los que definen nuestro futuro, y aquí les comparto los tips con mucho cariño:
Espero que estos tips sean de mucha utilidad, no olviden que el Año tiene 12 meses, disfruten cada segundo con amor, tengan mucha paciencia, constancia y quiéranse mucho que es lo más importante.
Namaste!
Después de mi Cumpleaños no sabia que hacer con las botellas de vino que sobraron, así que me acorde de las épocas en mi país cuando hacia manualidades y puse manos a la obra:
Usos: Para guardar granos, decoración y reciclaje.
Lo hice muy sencillo porque uso las botellas para guardar las menestras, pero pueden poner diferentes granos y en capas con diferentes colores que combinen con sus utensilios de cocina, saldrán unos adornos lindos y novedosos para la cocina y porque no para otros ambientes del Hogar.
Espero les guste tanto como a mi!
INGREDIENTES:
PREPARACIÓN:
NAMASTE!
…Les cuento que este mes siempre es ocupadísimo para mi y después de planear el cumple de mi hija, busco la manera de encontrarme nuevamente y fijar mi camino otra vez, no puedo creer que mi hija cumplió 5 años, estoy muy contenta y orgullosa de ella y de lo que soy cuando ella esta conmigo, es mi Maestra de Amor, risas y paz. Entonces trate de planear varios días sencillos pero divertidos para festejar y que todas las fechas concuerden con la familia, amigos del colegio (niños) y amigos en general, creo que debí hacer una Party para todos y ya, pero no, yo me complique e hice tres reuniones en diferentes días para poder compartir con todos!!! En fin después de un día ajetreado, una semana difícil (esta palabra que no debería estar en mi vocabulario, sorry) o un mes entero lleno de proyectos, que debemos hacer para relajarnos y cargar las pilas?… Meditar!!! Cada día, si se puede, yo trato de hacerlo todos los días y aunque estoy comenzando, cada vez que Medito estoy llena de sensaciones hermosas de Amor y Paz, la recomiendo mucho. Espero hacerlo sencillo para que se motiven. Empezare por dar un concepto de meditación “La conciencia, o la capacidad de atestiguar, emerge como consecuencia de la práctica de la meditación. La meditación, que puede practicarse por medio de técnicas de lo más variadas, permite al individuo trascender la identificación con el ego, desechando las proyecciones de identidades falsas creadas por la mente”. Según Osho. Aquí otro concepto: La palabra “meditación” viene del latín meditatio, que originalmente indica un tipo de ejercicio intelectual. De este modo, en el ámbito religioso occidental se ha distinguido entre meditación y contemplación, reservando a la segunda un significado religioso o espiritual. Esta distinción se vuelve tenue en la cultura oriental, de forma que al comienzo de la influencia del pensamiento oriental en Europa, la palabra adquiriría un nuevo uso popular. Entre los beneficios de practicar la Meditación tenemos:
Aqui mis propios tips de principiante para poder iniciar a Meditar y como digo yo, encontrarnos a nosotros mismos, sentirnos vivos y son 4:
1.- Buscar Un lugar especial, como lo llamo yo, un cuarto silencioso, ni oscuro, ni demasiado luminoso. En una habitación con mucha luminosidad lo molestaran las imágenes externas, en cambio en una habitación con mucha penumbra las imágenes internas nos molestaran. Ropa suave, comoda, si desean suelta, como ustedes se sientan cómodos. A mi me resulta! ;D
2.- La posición para Meditar, seguro pensaran la clásica de la foto, la tradicional postura de Loto es la ideal, yo uso esa posición pero recomiendo que esten confortables, en la que no esten obligados a cambiar demasiado pronto, si se sienta cruzado de piernas esta bien, tratar de mantener la espalda derecha pero sin tensionar los hombros y el cuello; la cabeza debe permanecer erguida pero con la barbilla un poco inclinada hacia abajo. Algunos personas con problemas en la columna ponen un cojín para levantar la parte de atrás, a mi criterio es valido! Mantener los ojos cerrados en un 75% y se puede fijar un punto en el piso delante nuestro para fijar la vista. Hay diferentes formas de colocar las manos pueden reposar relajadamente sobre nuestra falda, Pueden colocar una mano sobre la otra, con las palmas hacia arriba o se puede colocar la derecha formando un puño que la izquierda agarra, representando la unión natural del Yin y el yang. Les cuento que la posición para mi no es la mas relajante, pero cuando empiezas a practicar la meditación pasa de ser percibido pero si es importante porque si nos echamos boca arriba nos dormimos y no meditamos. ;D.
3.- La respiración es importante como en cualquier ejercicio físico, debe ser suave, lenta pero natural, no forzada, inspirar y espirar por la nariz con la boca cerrada y la lengua pegada al paladar, es importante que la respiración durante la meditación sea lo más pareja posible tratando de inhalar y exhalar la misma cantidad de aire. La respiración que se utilice debe ser baja o abdominal esto es inflando el abdomen al inhalar y vaciándolo al exhalar y que tratemos de concentrar nuestra mente escuchando nuestra respiración para poner nuestra mente en blanco, sin pensamientos, preocupaciones del día a día, etc. Suena complicado, no? pero solo se consigue con la practica.
4.- No olvidemos que la practica hace al maestro, y hay que practicar la meditación con regularidad y les aseguro que vale la pena y verán los resultados, es una sensación de paz y deleite que lo reflejaran de inmediato. Lo ideal es practicarlo una o dos veces diarias, a las mismas horas y lugar. Al comienzo bastarán unos 10 ó 15 minutos, siempre que se logre una buena concentración. Si no es así nos conviene hacerlo por un tiempo más corto, y con la práctica ir alargándolo paulatinamente. la práctica puede ser alargada. 20 minutos es un espacio ideal pero sigue a tu corazón quien te dará la pauta. Pueden hacerlo cuando la casa este en silencio, yo lo hago a las 5 A.m.. y/o antes de dormir.
Hay diferentes técnicas y maneras de meditar y poco a poco encontraras la tuya, hay mucha información en Internet sobre esto, hay técnicas que utilizan una vela prendida, decoración de un lugar especial para meditar, mantras, hacer el gesto de sonrisa en el rostro, pronunciar la palabra OHM en vez de concentrarse en la respiración o escuchar música artesanal para Yoga o meditación, todo es valido si puedes, pero yo empecé de la forma sencilla y me resulta.
Suerte y me cuentan como les va!!!
NAMASTE!